¿Cuál es la Tensión de Ruptura de un relé?
La tensión de ruptura de un relé es la tensión mínima requerida para causar una ruptura eléctrica e iniciar el flujo de corriente a través de la barrera de aislamiento entre dos componentes conductores del relé, como sus contactos.
En el caso de un relé mecánico, los contactos están físicamente separados cuando el relé está en su estado de reposo, y la barrera de aislamiento entre ellos impide el flujo de corriente. Sin embargo, cuando se aplica un voltaje a la bobina del relé, el campo magnético generado por la bobina hace que los contactos se junten o se separen, completando o interrumpiendo así un circuito eléctrico.
La tensión de ruptura de un relé es una característica importante que determina la tensión máxima que se puede aplicar a los contactos del relé sin causar daños o arcos eléctricos. Depende de varios factores como el material de aislamiento utilizado, la distancia entre los contactos y la forma de los contactos. La tensión de ruptura está especificada por nosotros en la hoja de datos del relé y es un parámetro importante a considerar al seleccionar un relé para una aplicación específica.
A continuación se presentan nuestros relés más populares con alta tensión de ruptura.
- Relés MosRelés Reed